Desde 1995, construyendo una sociedad diversa y antirracista

Desde 1995, construyendo una sociedad diversa y antirracista

NdP: EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DESAUTORIZA LAS DEVOLUCIONES EN CALIENTE

Más de 150 organizaciones hacemos constar que el Tribunal Constitucional ha desautorizado el modo de ejecución de las devoluciones en caliente que tan reiteradamente han practicado los diferentes gobiernos, incluido el actual, en las vallas de Ceuta y Melilla.

Una vez conocida la nota informativa núm. 107/2020 emitida por el Tribunal Constitucional en relación con la resolución del recurso de inconstitucionalidad interpuesto contra determinados preceptos de la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana (LOPSC), y a la espera de que se haga público el contenido íntegro de la resolución, ponemos de manifiesto que dicho Tribunal condiciona la constitucionalidad de la regulación legal del régimen especial de rechazo en frontera en las vallas de Ceuta y Melilla a que la ejecución de estos rechazos se lleve a cabo (i) «con las garantías que a las personas extranjeras reconocen las normas, acuerdos y tratados internacionales ratificados por España» y a que (ii) «en todo caso, los cuerpos y fuerzas de seguridad deberán prestar especial atención a las categorías de personas especialmente vulnerables».

En la medida en que ninguna de esas condiciones se respetan en la actual forma en que se llevan a cabo estas devoluciones –mediante la entrega directa a las autoridades marroquíes de las personas interceptadas en las vallas de Ceuta y Melilla sin ningún tipo de procedimiento que permita la identificación de situaciones de vulnerabilidad ni la individualización de los interesados para que puedan hacer efectivo el ejercicio de los derechos fundamentales que les reconoce el derecho internacional y regional de los derechos humanos– EXIGIMOS al Gobierno que paralice la práctica de estas devoluciones mientras se establezca con la mayor celeridad posible una regulación normativa que garantice un procedimiento acorde a las exigencias de la sentencia del TC. 19 de noviembre de 2020.


ORGANIZACIONES FIRMANTES (Actualizado a 20-11-20. 13.00h)

  1. ADNV
  2. Algeciras Acoge
  3. Alianza por la Solidaridad
  4. Aljibe-dar al anwar
  5. Andalucía Acoge
  6. ASAD
  7. Asamblea de Andalucía (AdA)
  8. ASC La Desbanda
  9. ASDECOBA
  10. ASOCIACIÓN ALMERÍA ACOGE
  11. Asociación Andaluza por la Solidaridad y la Paz ASPA
  12. Asociación Apoyo
  13. Asociación at-tawba
  14. Asociación Benéfico Social Main
  15. Asociación CARDIJN
  16. Asociación Claver
  17. ASOCIACIÓN DDHH E INMIGRACIÓN DE MOTRIL
  18. Asociaciones de mujeres inmigrantes árabes y africanas
  19. Asociación de Refugiados rifeños en España
  20. Asociacion de Trabajadoras y Trabajadores del Hogar de Sevilla
  21. ASOCIACION DE VECINOS VELADA
  22. Asociación el Olivar
  23. ASOCIACION ELIN
  24. Asociación Elin
  25. Asociación Española para el Derecho Internacional de los Derechos Humanos
  26. Asociación Juvenil El Escalón Salesiano
  27. ASOCIACIÓN KARIBU
  28. Asociacion Mujeres de La Otra Orilla
  29. Asociación Puente de Esperanza Madrid
  30. Asociación Rehoyando
  31. Asociación San Francisco de Asís
  32. Asociación SEDOAC -Servicio Doméstico Activo
  33. Asociación Senderos de Maíz
  34. Asociacion Socio Cultural Entre Mares
  35. Asociación Sociocultural Nosotras por los Cuidados y el Empleo de Hogar, Granada
  36. Asociación Supervivientes-Gurumbé
  37. Asociación Valponasca
  38. ASPA. Asociación Andaluza por la Solidaridad y la Paz
  39. Baladre. Coordinación contra la exclusión y el empobrecimiento
  40. Bienvenidos Refugiados Albacete
  41. Biznegra
  42. Cambiemos el Juego
  43. Caminando fronteras
  44. Campaña CIEs NO – València
  45. Caravana Obrim Fronteres Menorca
  46. Carmelitas de la caridad vedruna
  47. CGT Murcia
  48. CIEs NO Madrid
  49. Colectivo Sirirí. Mujeres Migrantes Creando
  50. Comité de Solidaridad Internacionalista de Zaragoza
  51. Comunidad Cristiana Vangarda Obreira
  52. Comunidad de Vida Cristiana
  53. Comunidad Negra Africana y Afrodescendiente en España
  54. Comunidades Cristianas Populares de Andalucía
  55. Comunidades Cristianas Populares Valencia
  56. CONGRA
  57. Consejo Asesor CONFER Migraciones
  58. Convivir sin Racismo Murcia
  59. Coordinadora de Barrios
  60. Coordinadora de Barrios de Murcia
  61. Coordinadora Granadina de ONGDs CONGRA
  62. Coordinadora Obrim Fronteres
  63. CP SAN CARLOS BORROMEO
  64. Crida contra el Racisme i el Feixisme València
  65. Derechos Humanos Contra Delitos de Odio
  66. Diapó con África
  67. Emakume Migratu Feministak -Sociosanitarias
  68. EMÁSC (asociación para la promoción de la educación y la cultura en África)
  69. Emergencia Frontera Sur Barcelona
  70. Emergencia Frontera Sur Motril
  71. Equal LGTBI+
  72. Esperanza Jorge Barbuzano
  73. Estudiantes Abya Yala
  74. Eva García Amador
  75. Federación de Asociaciones Africanas en Canarias (FAAC)
  76. Federación Nacional  de Asociaciones de inmigrantes y Refugiados en España
  77. Federación SOS Racismo
  1. FIXING
  2. FORO GALEGO DE INMIGRACION
  3. Foro refuxiadas
  4. Fundació Migra Studium
  5. Fundación BACHUE
  6. Fundacion Canaria Main
  7. Fundación Centro TIERRA DE TODOS
  8. Fundación CEPAIM
  9. Fundación de los Comunes
  10. Fundación Ellacuría (Bilbao)
  11. Fundación La Merced Migraciones
  12. Fundación Mornese
  13. Fundación Red Íncola
  14. Fundación Sevilla Acoge
  15. Fundación Valsé
  16. GIEMIC (Grupo Interdisciplinar de Estudios sobre Migraciones, Interculturalidad y Ciudadanía)
  17. Granada Acoge
  18. Huelva Acoge
  19. Instituto de estudios de género de la universidad Carlos III de Madrid
  20. Instituto de estudios de género de la universidad Carlos III de Madrid
  21. Intersindical de Aragon
  22. Intersindical Valenciana
  23. Irídia – Centro por la Defensa de los Derechos Humanos
  24. Jornaleras de Huelva en Lucha
  25. Karibu
  26. La Revolución de los Payasos-2013
  27. La vía democrática Madrid
  28. La Villana de Vallekas
  29. Legal Sol
  30. Madrid Solidaria con Palestina
  31. Málaga Acoge
  32. Mercedarias Misioneras de Berriz
  33. Mercedarios Provincia de Castilla
  34. Movimiento #RegularizacionYa
  35. Mujeres de Negro contra la Guerra – Madrid
  36. Mujeres de Negro contra la guerra sevilla
  37. Mujeres Supervivientes
  38. Mundo en Movimiento
  39. NO A LA GUERRA – DD.HH.
  40. NO ONE IS ILLEGAL
  41. Novact- Instituto Internacional para la Acción Noviolenta
  42. Obrim Fronteres València
  43. Observatorio criminológico del sistema penal ante la inmigración (OCSPI)
  44. Oficinas de Derechos Sociales de Sevilla
  45. ONGD OJOS DEL SUR
  46. Partido Por Un Mundo Más Justo (M+J)
  47. Plataforma de Apoyo al Rif
  48. Plataforma de solidaridad con los inmigrantes de Málaga
  49. Plataforma Salva tus árboles
  50. Plataforma Somos Migrantes
  51. PRODEIN melilla
  52. Pueblos Unidos
  53. Putas Libertarias Raval
  54. Red Andaluza de Apoyo al Hirak
  55. Red anti racista Tarragona
  56. Red Canaria por los derechos de las personas migrantes.
  57. Red Cántabra contra la Trata y la Explotación Sexual
  58. Red de Mujeres Migradas y Racializadas de EH
  59. Red interlavapies
  60. Red Solidaria de Acogida (Madrid)
  61. Rede Galega en apoio ás ersoas refuxiadas
  62. REDESSCAN
  63. Regularización Ya Bizkaia
  64. Secretariado Pastoral Migraciones. D. Canarias
  65. Servicio Jesuita a Migrantes
  66. Sindicato Andaluz de Trabajadores y Trabajadoras de Granada.
  67. Sindicato popular de vendedores ambulantes de Barcelona
  68. SIOF (Servei d’Informació de l’objecció fiscal a la despesa militar)
  69. Solidaridad Internacional Andalucía
  70. Solidary Wheels
  71. Som Energia Los Alcores
  72. Tierra y Culturas
  73. Tras la Manta
  74. UCFR – Unitat contra el Feixisme i el Racisme
  75. UNIÓ POBLES SOLIDARIS
  76. UNIÓN UNIVERSAL Desarrollo Solidario
  77. Women In Solidarity House (WISH) Lesbos
  78. Zambra

Te puede interesar:

Si has sido víctima, has presenciado un acto racista o estás interesada/o en nuestro trabajo, este es el espacio para que nos cuentes.