Desde 1995, construyendo una sociedad diversa y antirracista

Desde 1995, construyendo una sociedad diversa y antirracista

Hoy, como siempre, reivindicamos el derecho a voto de todos y todas – Reivindiquem el dret a vot de qui no li deixen votar mai

(ES – CAT) Los últimos días en Cataluña se ha activado una gran movilización ciudadana en defensa de los derechos y las libertades más básicas. Miles de persones manifiestan su indignación y rechazo a la restricción de la libertad de expresión y de reunión y la negación de derechos políticos, como el derecho a voto, por parte del ejecutivo español. Una indignación que nos permite empatizar de lleno con las personas extranjeras que viven en Cataluña y que se les niegan los derechos políticos (votar y ser votado) en todas las convocatorias electorales.

ls darrers dies a Catalunya s’ha activat una gran mobilització ciutadana en defensa dels drets i les llibertats més bàsiques. Milers de persones manifesten la seva indignació i rebuig contra la restricció de la llibertat d’expressió i de reunió i la negació de drets polítics, com el dret a vot, per part de l’executiu espanyol. Una indignació que ens permet empatitzar de ple amb les persones estrangeres que viuen a Catalunya i que se’ls neguen els drets polítics (votar i ser votat) a totes les convocatòries electorals.

[wc_row]

[wc_column size=»one-half» position=»first»]

Desde SOS Racisme Catalunya somos conscientes del contexto y de las prioridades que a día de hoy hacen que la ciudadanía se movilice. No dejaremos de salir a la calle contra la represión del Estado, como siempre, defendiendo los derechos de la ciudadanía. Pero pensamos que en estos momentos convulsos también tenemos que ser capaces de incluir las otras luchas que también contribuyen a construir una Cataluña más justa y solidaria.

Por este motivo hoy también queremos decir que:

  • en Cataluña, más de un 15% de la población con edad legal de votar ve siempre negado el derecho a voto.
  • es imprescindible separar el derecho a voto de la nacionalidad y vincularlo a un nuevo concepto de ciudadanía vinculado al padrón. Al contrario de lo que recoge la Ley de Transitoriedad Jurídica que vincula el derecho a voto a la nacionalidad, a la que sólo se puede optar después de cinco años consecutivos de residencia.
  • es urgente des-normalizar el hecho que las personas extrajeras que viven aquí no puedan votar.
  • en la construcción de un nuevo país, la igualdad y el respeto por los derechos de TODAS las personas no son negociables.
  • Porque 1 es igual a 1, defendemos el voto de las personas extranjeras

[/wc_column]

[wc_column size=»one-half» position=»last»]

Des de SOS Racisme Catalunya som conscients del context i de les prioritats que a dia d’avui fan que la ciutadania es mobilitzi. No deixarem de sortir al carrer contra la repressió estatal, com sempre, defensant drets. Però pensem que en aquests moments convulsos també hem de ser capaces d’incloure les altres lluites que també contribueixen a construir una Catalunya més justa i solidària.

I per això avui també volem dir:

  • que a Catalunya més d’un 15% de la població amb edat legal per a votar veu sempre negat el dret a vot.
  • que és imprescindible deslligar el dret a vot de la nacionalitat i vincular-ho a un nou concepte de ciutadania lligat al padró. Al contrari del que recull la llei de transitorietat jurídica que continua vinculant el dret a vot a la nacionalitat, a la qual només s’hi pot optar desprès de cinc anys consecutius de residència
  • que és urgent des-normalitzar el fet que les persones estrangeres que viuen aquí no puguin votar
  • que en la construcció d’un nou país, la igualtat i el respecte pels drets de TOTES les persones no són negociables.
  • perquè 1 és igual a 1, defensem el vot de les persones estrangeres

[/wc_column]

[/wc_row]

Te puede interesar:

Si has sido víctima, has presenciado un acto racista o estás interesada/o en nuestro trabajo, este es el espacio para que nos cuentes.