Dentro del Proyecto Lampedusa Berlín (en el que participa de forma directa SOS Racismo Gipuzkoa) , junto con el resto de nuestros socios europeos, queremos elaborar de forma participada con la ciudadanía, un decálogo de propuestas que mejoren la gestión de las políticas migratorias en la Unión Europea, por eso te pedimos que nos dediques unos minutos para que nos des tu opinión sobre las propuestas que queremos plantear: ¿Nos ayudas a generar un nuevo marco migratorio?
La migración relacionada con la persecución, el conflicto y las violaciones de los derechos humanos no es sólo una cuestión europea. Los datos de ACNUR muestran que solo en el año 2015, las personas migrantes en todo el mundo fueron 65,3 millones. Y solo una décima parte de estas personas ha encontrado refugio en Europa.
La falta de información adecuada puede hacernos pensar que no hay solución para el fenómeno de las migraciones clandestinas, las miles de muertes en el mar y el tremendo sufrimiento que deben soportar quienes escapan de las guerras, las dictaduras y la miseria.
Pero esto es falso. Existen soluciones prácticas.
En este decálogo, intentamos resumir algunas de las propuestas desarrolladas por diversas organizaciones de la sociedad civil. Algunas son acciones que podrían implementarse a corto plazo. Otras, aspectos de una estrategia a largo plazo. Pero son, sin embargo, posibles soluciones para una mejor política migratoria europea