Desde SOS racismo Galicia denunciamos la discriminación étnica/racial continúa presente en la sociedad, encontrando su origen en el pasado colonial que perpetúa las diferencias del Norte-Sur global, afectando al imaginario colectivo e influyendo en el papel y el papel de los Estados. Este racismo estructural se refleja en la vida de migrantes y/o personas racializadas, en su relación con las Administraciones, en el acceso a servicios públicos o privados -como salud o vivienda- en los abusos de los cuerpos de seguridad del Estado, e incluso en la relación entre particulares.
Por eso desde SOS Racismo Galicia y desde las Oficinas de Información y Denuncia sobre Racismo y la Xenofobia (OID) en Vigo y A Coruña, entendemos que es necesario, no solo asesorar cada caso individualmente, sino también visibilizar todas estas situaciones a través de informes y líneas de trabajo de incidencia social y políticas que generen cambios reales en todos los niveles, ya que «Lo que no se nombra no existe».
Por eso, con la presentación del Informe anual sobre el racismo y la xenofobia en Galicia 2022, no sólo queremos denunciar el importante aumento de los casos con los que hemos trabajado en nuestra OID respecto a años anteriores, y que asciende a un total de 214 (con un total de 435 personas atendidas) lo que supone un importante incremento respecto a los casos recopilados en años anteriores 2021 (211), 2020 (154) y en 2019 (135). También queremos señalar ante la sociedad gallega que este aumento de la recogida de violaciones de derechos de personas migrantes, racializadas y gitanas no significa necesariamente que el racismo y la xenofobia hayan variado en la misma proporción, ya que los casos que llegan a SOS Racismo Galicia son sólo una parte de la realidad, una fotografía, y no pretende reflejar la conducta discriminatoria en su totalidad, sino simplemente mostrar una realidad que desgraciadamente va en aumento.
