Desde 1995, construyendo una sociedad diversa y antirracista

Desde 1995, construyendo una sociedad diversa y antirracista

Federación SOS Racismo en SOLIMED 2016 (Valencia 25, 26 y 27 de Noviembre)

El Mediterráneo, frontera natural entre Europa, África y Oriente Medio, se ha convertido en la mayor fosa común a nivel planetario. De acuerdo con la OIM, desde 2000 hasta la fecha, más de 30.000 personas se han ahogado en sus aguas. La negligencia de los gobiernos europeos respecto de la crisis humanitaria provocada en Irak y Afganistán, sumadas a las posteriores en Siria y Libia, además de la represión en Eritrea, ha agravado la situación desde el comienzo de 2015.

El aumento del número de muertes es tan alarmante que la propia Unión Europea ha aprobado la financiación de una línea de ayuda humanitaria y de emergencia en su propio territorio por primera vez en su historia. Los continuos naufragios y catástrofes humanitarias son una clara evidencia de que las fronteras externas implementadas por Bruselas sirven quizás para contener los flujos migratorios en el corto plazo – causando más de 6000 entre 2015 y lo que va de 2016, multiplicando la inseguridad de las personas desplazadas y el fomento de la criminalidad asociada a las principales desplazamiento forzado de personas – pero de ninguna manera para detenerlos.

Esta situación se produce en un contexto de crisis económica, política y cultural que evidencia un modelo de Europa que está colapsando. Frente al auge de los discursos populistas de la extrema derecha y de las políticas de xenofobia institucionalizada, la sociedad debe ser capaz de articular discursos y prácticas a basados en la solidaridad internacional.

En este contexto, la Federación SOS Racismo, participa en SOLIMED 2016 aportando sus más de 20 años de trabajo en tres frentes de trabajo.

En primer lugar y con la presencia de Marco Aparicio, profesor de Derecho Constitucional de la Universitat de Girona y miembro de la Comisión Jurídica de S.O.S. Racisme participaremos en el Análisis político-normativo de las políticas migratoria y de asilo UE

En segundo lugar, con la participación de Peio Aierbe (SOS Racismo  – Mugak – Migreurop) debatiremos sobre una cuestión de actualidad como “¿Qué herramientas jurídicas y de acción social podemos utilizar contra la Europa-Fortaleza?

Por último, a través de Mikel Araguás y en la mesa de debate ¿Cómo combatir el auge de la xenofobia y del racismo institucional y societal? Además de aportar algunas propuestas para el debate, realizaremos una pequeña contextualización de este tema a través de la presentación de los algunos resultados de nuestro Informe 2016 sobre el estado del Racismo y la Xenofobia en el Estado español, así como del proyecto “Together, empowering civil society and Law Enforcement Agencies to make hate crime visible”

 

Si quieres ver el programa

Te puede interesar:

Si has sido víctima, has presenciado un acto racista o estás interesada/o en nuestro trabajo, este es el espacio para que nos cuentes.