Desde 1995, construyendo una sociedad diversa y antirracista

Desde 1995, construyendo una sociedad diversa y antirracista

SOS Racismo Gipuzkoa: Arroces del mundo- Munduko Arrozak (Irun)-

El próximo sábado, día 21, se celebrará por primera vez en Irún el evento ARROCES DEL MUNDO. Desde las 11:00 de la mañana y hasta las 14:00 del mediodía, se concentrarán 19 grupos de diferentes nacionalidades en la plaza del ENSANCHE, y utilizando las técnicas propias de su país, cocinarán el arroz a su manera. Durante toda la mañana, habrá ambiente festivo y animación, animando a quien interesadx a acercarse. – Hurrengo larunbatean, hilaren 21ean, Irunen lehenengo aldiz MUNDUKO ARROZAK ekitaldia burutuko da.  Goizeko 11:00tatik 14:00ak arte ZABALTZA PLAZAn herrialde ezberdinetako 19 talde bilduko dira, eta bakoitzak jatorriko herrialdeetako teknikak erabiliz, beraien erara prestatuko dute arroza. Goiz guztian zehar, zabaltza plazan musikarekin batera, jai giroa eta animazioa egongo dira, nahi duen pertsona oro hurbiltzeko proposamena eginez.

[wc_row]

[wc_column size=»one-half» position=»first»]

Sobre las 13:15, cuando los 19 arroces estén preparados, se podrán probar gratis a modo de degustación a todxs aquelxos que se acerquen. Así, la dinámica de la mañana la estructuramos así:

11:00- Bienvenida, Presentación y agradecimiento.

11:15-13:00- Preparación del arroz.

13:15- Tener el arroz preparado

13:15-14:00- Degustación de arroz

14:00- Cierre de evento y agradecimiento

 

[/wc_column]

[wc_column size=»one-half» position=»last»]

13:15etan, 19 arrozak prest daudenean, dastatzeko aukera emango zaio hurbiltzen den edonori, muxu-truk. Hala, Programa edo goizeko dinamika horrela pentsatuta dugu:

10.00- Ongi Etorriak , Aurkezpena, Eskerrak.

10:15- 13.00-  Arroza prestatu.

13:15- Arroza prest eduki.

13:15-14:00- Arroza dastatu

14:00- Ekitaldiaren itxiera eta eskerrak

[/wc_column]

[/wc_row]

[su_frame align=»center»]

 

[wc_row]

[wc_column size=»one-half» position=»first»]

Del mismo modo, tendremos a DJ MAT SEA (Gambia), Txalaparta -jole MATTIN ( EH) y a MAX  (Senegal) con una actuación de Saxofón y Djembe que animarán a lxs cocinerxs, ayudantxs y curiosxs que se acerquen a lo largo de la mañana.

Podremos encontrar personas de lugares muy diferentes, en concreto: BRASIL, KAMERUN, GANBIA, INDIA, EH, MARRUECOS, NICARAGUA, PERÚ, SAHARA, GINEA KONAKRI, SENEGAL y SIRIA. También contaremos con la participación de grupos y organizaciones sociales que se dedican a la cocina, y a la integración y sensibilización de las personas migrantes, con la intención de redondear el evento.

¿QUÉ ES “ARROCES DEL MUNDO”?

“Arroces del mundo” surgió en Bilbao en 2004 con la intención de animar la integración y la participación de personas extranjeras dentro de la ciudad.  Tomando como base la realidad que sucede en algunos barrios de ciudades grandes, lo que fue una proposición humilde de aquellos que en aquel año trabajaban en este marco la sensibilización, este año cumplía su edición número quince.

Sea cual sea la procedencia de cualquier persona, nuestro objetivo es mejroar la inclusión de las personas en los barrios, generarando una relación más cercana. ARROCES DEL MUNDO tiene este mismo objetivo, el de la INCLUSIÓN, en un formato festivo, que ha conseguido ser un evento importante en Bilbo, y de ahí con el trabajo de SOS RACISMO se haya extendido a otros pueblos y ciudades gipuzkoanas como Errenteria, Tolosa, Arrasate, Donostia o Hernani.

Siendo el ARROZ un plato típico de cualquier cultura, los platos y recetas que pueden surgir de ella son muy variados dependiendo de los métodos de cada país.  Los colores, sabores, y olores que puede obtener el ARROZ son tan variados, que define perfectamente la simbología de este mismo evento: Es la misma diversidad que se ve en cualquier lugar, la misma diversidad de cualquier barrio. Y del mismo modo, la relación tan rica que acarrea esa misma diversidad es lo que se quiere reivindicar mediante este mismo evento.

Por eso mismo, hemos visto NECESARIO realizar este evento en la ciudad de IRÚN. Teniendo en cuenta los datos demográficos de Irún, hay 5972 personas de casi 100 nacionalidades diferentes ( 98 para ser exactos) que viven en la ciudad.  Si expandimos a Bidasoaldea o a EAE las proporciones son bastantes parecidas.

 

[/wc_column]

[wc_column size=»one-half» position=»last»]

Era berean, MAT SEA DJ-a, (Ganbia), MATTIN  txalaparta jolea, (Euskal Herria), eta MAX saxo eta Djembe jolea ( Senegal) edukiko ditugu sukaldari, laguntzaile, eta ikusleei animatzeko goiz guztian zehar.

Taldekideen artean jatorri ezberdinetako pertsonak edukiko ditugu, zehazki: BRASIL, KAMERUN, GANBIA, INDIA, EUSKAL HERRIA, MAROKO, NIKARAGUA, PAKISTAN, PERU, SAHARA, GINEA KONAKRI, SENEGAL eta SIRIA- ko taldeak.  Era berean, esparru honetan integrazioaren, sukaldaritzaren  eta antzeko zenbait elkarteetako taldeen presentzia ere edukiko dugu, ekitaldiko proposamena borobiltzeko asmoz.

ZER DA MUNDUKO ARROZAK?

Munduko Arrozak ekimena 2004an sortu zen Bilbon integrazio eta parte hartzea sustatzeko asmoz, Grupos de Bilbao la Vieja, San Francisco eta  Zabala   taldeen koordinakundearen bitartez. Hiri handietako zenbait auzoetan jasaten den marjinazio egoera habia-puntutzat hartuta,  garai hartan Bilbo hirian egoera honekin sentsibilizazio lanetan zebiltzan eta dabiltzan taldeen proposamen umilak, 15.

Edizioa ospatu du aurten bertan.  Delarik dela pertsona ororen jaioterria, auzoen arteko eta pertsona hauen guztien inklusioaren alde, hauen artean hartu-emana sustatzearen helburua dihardu oraindik ere. MUNDUKO ARROZAK helburu hau bera, hau da: INKLUSOA, jai-giro formatuan egina eta Bilbon  oso ekitaldi jendetsua bilakatu  dena. Gerora Errenteria, Tolosa, Arrasate, Donostia, Hernani,… bezalako herrietara zabaldu dena, SOS ARRAZAKERIA taldeen bitartez.

ARROZA, kultura orotan plater ohikoa delarik, norberak jaioterrikoak dituen metodoak erabiliaz, sortzen diren platerak oso ezberdinak  izan daitezke. ARROZAK hartu ditzakeen kolore, zapore, eta usainak hain diferenteak izanik, ekitaldi beraren sinbologia oso ongi definitzen du: hiri ororen gaur egungo aniztasuna, auzoen artean ikusten hasten den dibertsitate berdina da. Eta era berean, aniztasun horren elkar erlazioak dakarren aberastasun hori bera aldarrikatu nahi da ekitaldi honen bitartez.

Horregatik beragatik ikusi dugu BEHARREZKOA IRUN HIRIAN ere, halako ekitaldi polita aurrera eramatea. Irunek datu demografikoak kontuan harturik, ia 100 nazionalitate ezberdinetako ( 98 zehazki), 5972 pertsona bizi dira gaur egun gure hirian. Bidasoaldera zabaldu ezkero  datu hau, bai eta Euskal Autonomia Erkidegora zabalduz gero, proportzionala delarik gutxi gora behera.

[/wc_column]

[/wc_row]

Te puede interesar:

Si has sido víctima, has presenciado un acto racista o estás interesada/o en nuestro trabajo, este es el espacio para que nos cuentes.