Desde 1995, construyendo una sociedad diversa y antirracista

Desde 1995, construyendo una sociedad diversa y antirracista

SOS Racismo Navarra: Informe Anual 2020 sobre el Racismo en Navarra

(ES/EUS) SOS Racismo Navarra presenta su informe anual, donde detallan las 62 actuaciones de los más de 100 casos de discriminación que se han recogido en el territorio navarro.

A lo largo de 2020 hemos iniciado 62 actuaciones que se corresponden con 104 casos de discriminación que hemos reflejado en nuestro Informe Anual, en el que se recogen los principales relatos de los casos de discriminación atendidos en nuestra oficina o detectados a través del trabajo en red con otros colectivos, fruto de líneas de trabajo y detección de irregularidades planteadas desde nuestra entidad. A través de estos relatos, queremos dar visibilidad a diferentes expresiones del Racismo Estructural que siguen reproduciéndose de manera sistemática en todos los ámbitos del sistema, y siguen condicionando las vidas de las personas migradas y/o racializadas, que siguen siendo relegadas a los márgenes sociales, políticos y culturales.

En este sentido, queremos recordar que más allá de las cifras y porcentajes de los casos atendidos, queremos poner el foco en estos relatos, que forman parte de nuestra memoria colectiva, discriminaciones que deben ser atendidas y reparadas. A través de este Informe, pretendemos poner de manifiesto las diversas irregularidades detectadas en ámbitos como la Protección Social, la Vivienda, la Sanidad, el Empleo y las derivadas de la aplicación de la Ley de Extranjería y el control de movilidad. El Informe concluye con propuestas y recomendaciones, porque sabemos que desmontar el Racismo, supone denunciar la supremacía y el modelo económico y social impuesto que perpetua las desigualdades estructurales.

Es la desigual distribución del poder (económico, político y social) y de los recursos, aceptada como natural e inmodificable, la que tiene consecuencias lesivas para toda la sociedad, que además esta interesadamente categorizada en clases sociales clasificadas según el origen y/o la racialización, la condición económica/social y el género. Resulta pues esencial cuestionar y destruir los factores estructurales que mantienen la desigualdad. No podemos aspirar a una convivencia en igualdad de condiciones y desde la tolerancia cuando no existe una igualdad de derechos efectiva.

Los datos aquí reflejados nos dan una idea de los hechos discriminatorios más visibles y menos normalizados, pero no son suficientes para entender cómo se manifiesta el Racismo ni qué aspectos de la vida de las personas migradas y/o racializadas se ven más afectados o condicionados por ellos, tampoco dan cuenta de las dificultades de acceso a los derechos civiles, políticos, sociales y jurídicos, ni de la existencia de leyes y normas discriminatorias, bien porque excluyan de facto a determinados colectivos, bien porque omiten su existencia o no tengan en cuenta la realidad en la que viven. Los datos aquí presentados sirven como paradigma de aquello que se denuncia, a pesar de las múltiples dificultades para llevar a cabo estas denuncias.

Enlace al Informe completo: https://sosracismonafarroa.es/

2020an, gure Urteko Txostenean islatu ditugun 104 diskriminazio-kasurekin bat datozen 62 jarduera hasi ditugu, gure bulegoan artatutako edo beste kolektibo batzuekin sarean egindako lanaren bidez atzemandako diskriminazio-kasuen kontakizun nagusiak jasotzen dira txosten honetan, gure erakundetik planteatutako eta atzemandako irregulartasunen eta lan-ildoen ondoriozko fruituak izanik. Kontakizun horien bidez, agerian utzi nahi ditugu Egiturazko Arrazakeriaren zenbait adierazpen, sistematikoki birsortzen jarraitzen dutenak sistemaren eremu guztietan, eta migratuen eta/edo arrazializatuen bizitzak baldintzatzen jarraitzen dituztenak, gizarte, politika eta kulturako bazterretara saihesten baitira oraindik ere.

Alde horretatik, gogora ekarri nahi dugu atenditutako kasuen zifrak eta porzentaiak baino gehiago, gure memoria kolektiboaren parte diren kontakizun horietan jarri nahi dugula arreta, aintzat hartu eta konpondu egin behar diren diskriminaziok izanik. Txosten honen bidez, Babes Soziala, Etxebizitza, Osasuna, Enplegua eta Atzerritartasun Legea aplikatzearen eta mugikortasunaren kontrolaren ondoriozko irregulartasunak nabarmendu nahi ditugu. Txostena proposamen eta gomendioekin amaitzen da, bai baitakigu Arrazakeria desmuntatzeak egiturazko desberdintasunak iraunarazten dituen nagusitasuna eta ezarritako eredu ekonomiko eta soziala salatzea dakarrela.

Boterearen eta baliabideen banaketa desorekatuak (ekonomikoa, politikoa eta soziala), naturala eta aldaezina bezala onartuta, ondorio kaltegarriak ditu gizarte osoarentzat; gainera, gizarte-klaseetan sailkatuta dago, jatorriaren eta/edo arrazalizazioan, egoera ekonomiko/sozialaren eta generoaren arabera sailkatuta. Beraz, funtsezkoa da desberdintasunari eusten dioten egiturazko faktoreak zalantzan jartzea eta suntsitzea. Ezin dugu baldintza berdinetan eta tolerantzian oinarritutako bizikidetza lortu, eskubide-berdintasun eraginkorrik ez dagoenean.

Hemen jasotako datuek ikusten diren eta hain normalizatuta ez dauden diskriminaziogertaeren berri ematen digute, baina ez dira aski ulertzeko nola agertzen den Arrazakeria, ez eta pertsona migratu eta/edo arrazalizatuen bizitzaren zein alderdi ukitzen edo baldintzatzen duten gehien, ez eta ohartzeko zer zailtasun dauden eskubide zibil, politiko, sozial eta juridikoetara iristeko, ez eta lege eta arau diskriminatzailerik baden ere, kolektibo jakin batzuek alde batera uzten dituztelako, beren existentzia isilean gordez edo bizi diren errealitatea kontuan ez duelako hartzen. Hemen aurkeztutako datuek salatzen denaren paradigma gisa balio dute, salaketa horiek egiteko zailtasun ugari izan arren.

Txosten osorako esteka: https://sosracismonafarroa.es/

Te puede interesar:

Si has sido víctima, has presenciado un acto racista o estás interesada/o en nuestro trabajo, este es el espacio para que nos cuentes.