Desde 1995, construyendo una sociedad diversa y antirracista

Desde 1995, construyendo una sociedad diversa y antirracista

Más de un millón de personas han visto nuestro experimento con cámara oculta

En 2017, SOS Racismo lanzó un experimento social: Un actriz invita a personas de la calle a participar en un sorteo ficticio. En el transcurso, otra actriz interviene y se desencadena una discriminación islamófoba. El experimento se repitió 23 veces. Intervinieron 42 personas. Algunas se callaron, otras apoyaron a la agresora, pero la mayoría defendió a la víctima.

La producción de la Federación SOS Racismo, producida por DMA Producciones, fue interpretada por Meritxell Martínez Bellafont (La Xixa Teatre: www.laxixateatre.org/) y Adeline Flaun (www.adelineflaun.com). El vídeo original en castellano fue visto por más de 3 millones de personas, pero en los últimos meses más de un millón de personas más han visto la versión en inglés, principalmente desde Estados Unidos, Reino Unido e India. La viralización entre la audiencia anglosajona es muestra del aumento de visibilidad del racismo y la discriminación a nivel global, y en especial en los Estados Unidos, un año después del asesinato de George Floyd que inició el movimiento #BlackLivesMatter.

Que el antirracismo se mantenga en la agenda mediática es algo positivo, pero no debemos confundir una mayor conciencia sobre el racismo sistémico y las discriminaciones que éste genera, con una solución automática del problema. Debemos seguir denunciando las actitudes y acciones discriminatorias.

Nuestro canal de Youtube recoge las piezas audiovisuales que realizamos, sensibilización, denuncia y formación en antirracismo. Entre las últimas novedades, puedes disfrutar de todo el SEMINARIO ONLINE sobre la Protección de la infancia migrante con ponencias de Santiago Yerga (Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones), Elena Arce (Defensor del Pueblo) y José Miguel Sánchez (Letrado del Constitucional), ente muchas otras.

En esta lista de reproducción tienes disponibles todas las ponencias.

Recuerda que también puedes suscribirte a los canales de los territorios:

Te puede interesar:

Si has sido víctima, has presenciado un acto racista o estás interesada/o en nuestro trabajo, este es el espacio para que nos cuentes.