El Nuevo Pacto sobre Migración y Asilo propuesto desde la Comisión Europea en el último trimestre de 2020 marcará no sólo la agenda de las Migraciones en los países miembro, sino también el debate en torno a su eficacia y su complementariedad con el marco del cumplimiento de los derechos Humanos que nos hemos marcado los países de la Unión Europa.
No obstante, en las últimas semanas, y ante los acontecimientos que están sucediendo con la guerra en Ucrania y con el desgraciado éxodo de millones de personas, merece la pena reflexionar sobre el papel que están adoptando los países miembro para acoger a estas personas.
Esta situación plantea muchas preguntas e incertidumbres si lo comparamos con otros momentos en los que la acogida de personas refugiadas ha sido necesaria. Una de ellas es la de saber si este nuevo escenario está provocado por el nuevo enfoque propuesto, o si simplemente depende de la voluntad política del momento para apostar por la acogida. Este punto de partida plantea nuevas preguntas que deberíamos poner en la mesa, de forma que podamos valorar en su conjunto esta nueva situación, y valorar de forma crítica, si realmente estamos ante un cambio de modelo o si simplemente es un paréntesis en las políticas de restricción de la movilidad.
PROGRAMA. 6 de mayo de 2022. Zoom.
10.00. Inauguración
D. Javier Conde y Martínez de Irujo. Subdirector General de Asuntos de Justicia e Interior. Ministerio de Asuntos exteriores, Unión Europea, y cooperación.
Federación SOS Racismo.
10.15 El papel de las instituciones y el derecho internacional.
D. José Antonio Moreno. Consejero del Comité Económico y Social Europeo.
Dña. Maria Giovanna Manieri. Jefa de la unidad derechos y democracia. Grupo Greens/EFA . Parlamento Europeo.
D. Karlos Castilla. Responsable de investigación del Instituto de Derechos Humanos de Catalunya. SOS Racisme Catalunya.
11.30 El papel de los medios de comunicación.
D. Nicolás Castellano. Periodista especializado en migraciones y derechos humanos. Enviado especial en Ucrania. Cadena SER.
12.45 El papel de la sociedad civil.
Dña. Paloma Favieres. Responsable de servicios jurídicos. CEAR.
Dña. Sara Prestianni. Responsable de proyectos. Euromed Rights.
Seminario realizado con el apoyo de:
