Con la incorporación de los primeros informes realizados por SOS Racismo de la colección «El estado del racismo en el estado español» de mediados de la década de los 90, ofrecemos una fotografía dinámica de la evolución de la realidad del racismo, la xenofobia y la discriminación a lo largo de más de 20 años.
Una fotografía que muestra una sociedad que ha cambiado en este tiempo en todos los sentidos, en paralelo a la incorporación de nuevos ciudadanos y ciudadanas a nuestra sociedad pasando de una sociedad bastante uniforme que debía hacer frente al fenómeno de la inmigración a una que tiene por delante el reto de la gestión de la diversidad y la lucha contra un racismo y xenofobia que aunque mutado, tiene las mismas bases conceptuales que cuando comenzamos a escribir nuestros informes.
En estos informes podrás leer nuestros análisis sobre la situación del Racismo y la Xenofobia en España y en Europa así como una muestra de las diferentes tipologías y espacios donde se manifiesta: políticas de extranjería y asilo, ascenso de la ultraderecha, colectivos especialmente vulnerables (mujeres extranjeras, pueblo gitano, menores extranjeros no acompañados), convivencia y racismo social, discriminación en el acceso a los derechos laborales, sociales y políticos, abusos por parte de los cuerpos de seguridad etc. Para ello desde 1995 analizamos todas las noticias emitidas vinculadas a la inmigración y se someten a un análisis cualitativo y de reflexión conjunta que conducen a la publicación de nuestros informes.