La necesidad que durante las redadas policiales se prime el hecho de ser víctima de trata en lugar de el de ser extranjera en situación irregular, es una de las conclusiones de una jornada en la que se ha analizado la trata de seres humanos con fines de explotación sexual y la prostitución en Zaragoza.
Avanzar y consolidar el protocolo de trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Aragón o que en los procesos judiciales, la testificación de las víctimas no sea el único recurso para judicializar y que se tenga en cuenta mediante informe pericial la situación social y psicológica de la persona aportada por las entidades sociales, son otras de las conclusiones.
También se ha hecho hincapié en la necesidad de potenciar la educación afectivo-sexual en el sistema educativo aragonés incluyendo al alumnado, profesorado y familias, y en la sensibilización por parte de los medios de comunicación para que visibilicen de forma correcta a las víctimas de trata con fines de explotación sexual.
Se reclama asimismo formación y sensibilización hacia los profesionales de la Administración Pública y entidades sociales que desde distintos ámbitos atienden tanto a la mujer que ejerce prostitución como a la víctima de trata.
Dado que la Ley Aragonesa de Prevención de la Violencia de Género incluye a las víctimas de trata como víctimas de violencia de género, deben ser consideradas así automáticamente y por lo tanto poderse valer de los servicios y prestaciones ya existentes para esta forma de violencia contra la mujer.
Por último reclaman una Ley integral de detección, identificación y protección de víctimas de trata con fines de explotación sexual, como ya existe de Violencia de Género.
La jornada, a la que han asistido un centenar de personas, ha sido organizada por la Mesa de Prostitución y Trata de Zaragoza, integrada por Cáritas Diocesana de Zaragoza, CC. OO. Aragón, UGT Aragón, Médicos del Mundo y SOS Racismo Aragón.
El objetivo ha sido el de visibilizar la realidad de la trata de seres humanos con fines de explotación sexual; hacer especial hincapié en el cliente de estas víctimas; compartir experiencias y realidades sobre los clientes, los otros culpables de la trata, y propiciar un espacio de formación en este ámbito.
La Mesa de Prostitución y Trata de Zaragoza se ha comprometido a hacer llegar las conclusiones a la Administración Pública.
Fuente: El periódico de Aragón