La Plataforma para la Cooperación Internacional para Inmigrantes Indocumentados, es una organización no gubernamental (ONG) que tiene por objeto promover el respeto de los derechos humanos de los inmigrantes indocumentados en Europa. PICUM también busca el diálogo con organizaciones y redes con preocupaciones similares en otras partes del mundo.
PICUM promueve el respeto de los derechos sociales básicos de los inmigrantes indocumentados, como son los derechos: a la salud, la vivienda, la educación, la formación, la renta mínima para subsistir, la vida familiar, la integridad moral y física, la asistencia jurídica gratuita, y a condiciones laborales justas.
Las actividades de PICUM se centran en cinco áreas principales:
- Control y elaboración de informes: para facilitar la comprensión de las cuestiones relacionadas con la protección de los derechos humanos de los inmigrantes indocumentados a través de un mayor conocimiento de los problemas, las políticas y las prácticas.
- Fomentar la capacidad: desarrollo de las capacidades de las ONGs y de todos los demás actores implicados en la atención y la prevención de la discriminación contra los inmigrantes indocumentados.
- Promover: influir en los responsables políticos para que incluyan a los inmigrantes indocumentados en las políticas de integración social a nivel nacional y europeo.
- Sensibilizar: promover y difundir los valores y prácticas en la protección de los derechos humanos de los inmigrantes indocumentados entre los socios y el público en general.
- Actores globales sobre la migración internacional: desarrollando y facilitando el diálogo internacional sobre la migración internacional en los diferentes organismos de las Naciones Unidas, organizaciones internacionales, y organizaciones de la sociedad civil.
Haga clic aquí para acceder a los informes anuales de PICUM y obtener una relación detallada de nuestras actividades (sólo disponible en Inglés).
Haga clic aquí para acceder al Plan de Largo Recorrido de PICUM 2007 – 2011 (sólo disponible en Inglés).
En la Actualidad la Federación SOS Racismo forma parte del Grupo de Fronteras y Detención de PICUM.