Desde 1995, construyendo una sociedad diversa y antirracista

Desde 1995, construyendo una sociedad diversa y antirracista

Inauguramos nuevo minisite: Observatorio Rosalind Williams

Bajo el nombre de “Observatorio Rosalind Williams” hemos pretendido realizar un guiño al primer caso de identificación por perfil étnico que se dio en estado español. Un caso en el que, tras un tortuoso recorrido judicial terminó con un Dictamen de la Comisión de Derechos Humanos de Nacionales Unidas otorgando no sólo la razón a la Sra. Williams, sino también cuestionando al Tribunal Constitucional. El mensaje que llegó desde Ginebra para el Estado español fue bien claro: la policía no puede tratar de modo distinto a alguien por el color de su piel; la raza no debe ser usada como indicio de posible situación ilegal en los controles de identidad. Aunque se trató de un dictamen no vinculante, fue un antes y un después en la lucha por los derechos de las personas racializadas en el estado español.

Desde entonces, ha habido que esperar más de veinte años para que otra persona, Zeshan Muhammad emprenda una denuncia por hechos similares, y para que otras iniciativas de diferentes organizaciones sociales pongan encima de la mesa, la denuncia de este tipo de comportamientos que siguen llevándose a la práctica en el estado español (como la emprendida por nuestro compañeras de SOS Racisme Catalunya «Parad de pararme»).

Desde esta primera aproximación hemos creado el «Observatorio Rosalind Williams». Un espacio en el que desde la Federación SOS Racismo podamos defender judicialmente a víctimas que han sufrido delitos relacionados con el con el odio (en sus vertientes de delito o discurso), racismo o discriminación en situaciones que consideremos estratégicas para su judicialización.

Así, en este 2021 hemos trabajado los siguientes casos (si quieres más información puedes entrar en nuestro nuevo site) :

  • Discurso de Odio en redes sociales. A Coruña.
  • Discurso de odio en redes sociales. Mataró.
  • Denegación de prestación. Alquiler de vivienda. Arenys de Mar.
  • Denegación de prestación. Entrada en discoteca. Donostia San Sebastián.
  • Actuación policial.  Sant Feliu Sassera.

De forma complementaria, en nuestro nuevo espacio web, y partiendo de la definición de palabras clave, hemos creado una guía para la litigación en determinados delitos de odio que iremos haciendo crecer en el próximo 2022. Es una guía dirigida a las víctimas de delitos e incidentes de odio, pero también para entidades y operadores jurídicos que quieran acompañar a las victimas e los procesos judiciales.

¿Quieres saber más de nuestro proyecto? Pincha aquí y conoce y comparte nuestro nuevo site

PROYECTO FINANCIADO POR:
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 1200px-Logotipo_de_la_Secretaria_de_Estado_de_Migraciones-1-300x48.png
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es logoFAMI.png
PROYECTO 2020: II IN 200803 EN 116 FA 04

Te puede interesar:

Si has sido víctima, has presenciado un acto racista o estás interesada/o en nuestro trabajo, este es el espacio para que nos cuentes.