Desde 1995, construyendo una sociedad diversa y antirracista

Desde 1995, construyendo una sociedad diversa y antirracista

SOS Racismo apoya la campaña #FreeSarahAndSean: NO A LA CRIMINALIZACIÓN DE LA SOLIDARIDAD

La Federación SOS Racismo, junto a 60 organizaciones de la sociedad civil europea, hemos firmado una carta dirigida a las autoridades griegas, promovida por la campaña «We are a welcoming europe: let us help«, denunciando la creciente criminalización de la solidaridad en Europa a través del acoso a las y los activistas que la practican.

El arresto de Sarah Mardini y Seán Binder es el último caso de una tendencia preocupante en la creciente criminalización de la solidaridad en Europa. Los dos voluntarios fueron detenidos por las autoridades griegas el 21 de agosto por ayudar a refugiados y migrantes que llegaban por mar a la isla de Lesbos. Con esta carta conjunta, las organizaciones de la sociedad civil europea piden a las autoridades griegas que liberen a Sarah y Sean mientras su juicio está pendiente.

Sarah Mardini y Seán Binder, acusados ​​de tráfico de personas por las autoridades griegas, se encuentran actualmente en detención preventiva. Sarah se hizo famosa cuando ella y su hermana rescataron un bote salvando a una docena de personas refugiadas en 2015.  Nuestra preocupación es que, al igual que muchas personas y organizaciones que brindan apoyo y primeros auxilios a migrantes y refugiados en toda Europa, los dos voluntarios podrían enfrentar la cárcel.

Esto está provicando que la sociedad civil europea esté mostrando su rechazo a la continua intimidación y castigo de las personas voluntarias, activistas, y organizaciones que trabajan en torno a la defensa de las personas vulnerables. Un trabajo amplio que va desde la visibilización de las continuas violaciones de los Derechos Humanos o el trabajo directo a las personas en tránsito hacia Europa, bien a través del apoyo al rescate o bien en el tránsito hacia Europa.

Desde la sociedad civil europea consideramos que las prácticas estatales que criminalizan a la ciudadanía de la UE por su solidaridad con las personas migrantes y los refugiadas son intolerables y ponen en peligro los valores europeos de justicia y respeto a los derechos humanos.

Los cargos contra Sarah y Seán se producen en un contexto más amplio de tendencia paneuropea hacia la criminalización de la solidaridad. Como parte de la Iniciativa Ciudadana Europea #WelcomingEurope, cientos de organizaciones de la sociedad civil y miles de ciudadanos europeos están luchando contra estas políticas restrictivas que han creado un ambiente hostil para las personas que ayudan a refugiados y migrantes.

A través de esta herramienta oficial de la UE, 1 millón de firmas de ciudadanos europeos tienen el poder de lograr que la Comisión Europea cumpla con nuestra demanda conjunta: acabar con la criminalización de los actos de solidaridad en toda Europa.

 

APOYA LA CAMPAÑA #FreeSarahAndSean

 

DILE A LA UE QUE LA SOLIDARIDAD NO ES DELITO FIRMANDO (RECUERDA QUE NOS HACEN FALTA 1 MILLÓN DE FIRMAS) LA CAMPAÑA «WE ARE A WELCOMING EUROPE»

 

[su_frame align=»center»]

(Haz click en la imagen para leer la carta completa -inglés-)

Te puede interesar:

Si has sido víctima, has presenciado un acto racista o estás interesada/o en nuestro trabajo, este es el espacio para que nos cuentes.