La XXIIIª Marcha contra el Racismo y la Xenofobia, que un año más partirá de Pasaia y llegará al centro de Donostia. Organizada por SOS Racismo, Medicus Mundi Gipuzkoa y la Coordinadora de ONGD de Euskadi, la Marcha tendrá lugar este domingo 24 de marzo y contará de nuevo con un amplio respaldo de diferentes colectivos; un total de 47 en esta edición. Además, y por décimo año consecutivo, el alumnado de Gráfica Publicitaria del IES Usandizaga participa en esta actividad con la creación y desarrollo de la campaña de comunicación.
Con la cercanía de las elecciones generales del 28 de abril, y las europeas, municipales y forales del 26 de mayo, las organizadoras de la Marcha, junto al IES Usandizaga, han elegido el lema “Elige tu propio slogan contra el racismo”, de cara a poner este año el acento en la importancia del voto y cómo este puede repercutir en la ampliación o en la restricción de los derechos de las personas. En ese sentido, y a la vista de los discursos de las corrientes xenófobas, que tienen amplio predicamento en la mayoría de países de la UE, y que comienzan a asentarse en el Estado español, las convocantes a la Marcha quieren advertir del en sentido negativo que estos discursos y políticas podrían tener en cuestiones como las políticas de inmigración y el derecho de asilo y refugio, que seguramente acrecentarían los recortes, aumentarían las trabas al acogimiento y endurecerían las políticas de inmigración y extranjería.
Asimismo, las extremas derechas llevarían consigo el incremento de las discriminaciones por la vía de la aplicación de políticas de prioridad o preferencia nacional, que reforzarían la exclusión de parte de los derechos laborales y sociales actualmente reconocidos, bien a la población extranjera en general, o a partes concretas de ella. Otro de los peligros que acechan con la presencia en aumento de estas tendencias xenófobas es el reforzamiento de la alterofobia, aumentando la confrontación entre “nosotros” y “ellos”, los “nuestros” contra los “otros”, los “autóctonos”; “es decir, los que vinieron antes, contra los que han venido más tarde, inmigrantes en general o determinadas categorías concretas de inmigrantes o de minorías”.
En opinión de las convocantes, “todo ello representaría un notable retroceso político, social y cultural en el ámbito de los derechos y las libertades democráticas, y reforzaría las posiciones alterófobas e identitarias excluyentes”. En esa misma línea, las entidades organizadoras creen que los rumores y prejuicios existentes en nuestra sociedad y que llevan a situar a la inmigración como factor de enfrentamiento social, “han de ser confrontados para cerrar la puerta a la expresión política de esas corrientes”.
Ante esto, SOS Racismo, Medicus Mundi Gipuzkoa y la Coordinadora de ONGD de Euskadi, junto con el resto de organizaciones que secundan la Marcha, quieren propugnar la solidaridad entre las personas, de la que forma parte también el respeto y el reforzamiento del derecho de asilo y refugio. Asimismo, rechazan las políticas de prioridad o preferencia nacional y abogan por la aplicación de políticas que, basadas en una buena inserción social, favorezcan la integración en los ámbitos laboral, social, cultural y político. Por todo ello, llaman a la ciudadanía guipuzcoana a que tome parte en la Marcha que saldrá del mercado de Trintxerpe y llegará a la donostiarra Plaza de Gipuzkoa este 24 de marzo.
Las organizaciones que apoyan la XXIIIª Marcha contra el Racismo y la Xenofobia son: SOS Arrazakeria • medicusmundi gipuzkoa • Coordinadora de ONGD de euskadi • Adiskidetuak • Amher • Amigos del Sáhara • Amnistia Internacional • ARRATS • Asociación Adeco • ASOCIACIÓN AMIGOS DEL SÁHARA • Behar Bidasoa • Bidez Bide Elkartea • CEAR Euskadi • CALCUTA ONDOAN • CITE-CCOO • DENON Elkartea • Egham • Emaús Fundación Social • ELA SINDIKATUA • ELAN-Euskadi • ESF • ESK • ESPERANZA LATINA • FUNDACIÓN ADSIS • FUNDACIÓN PAZ Y SOLIDARIDAD DE EUSKADI • Harrera Sarea – Red Ciudadana para la Acogida • HARRESIAK APURTUZ • Haurralde Fundazioa • HELDUAK • Irungo Harrera Sarea/Red de Apoyo de Irún • Kolore Guztiak • KOMITE INTERNAZIONALISTAK • LAB Sindikatua • Malen Etxea • Modahara • MUNDUBAT • MUGARIK GABE • Mugen Gainetik • ONGI ETORRI ERREFUXIATUAK • Plazandreok • Proyde-Proega Fundazioa • PROSALUS • SETEM Hego Haizea • Sodepaz Euskadi • STEILAS • TAU FUNDAZIOA • Tercera edad para el tercer mundo • ZERO POBREZIA