(ES/EUS) Ante la expulsión exprés de Modou Khadim Sow, un vecino de Ribaforada y la gravedad de las prácticas empleadas, los colectivos abajo firmantes queremos mostrar nuestro más absoluto rechazo e indignación ante lo sucedido. – Ribaforadako herritar baten berehalako kanporatzea eta horretarako erabili diren modu latzak ikusita behean sinatzen dugunok gure erabateko errefusa eta haserrea adierazi nahi ditugu.
En primer lugar, queremos recordar lo que ocurrió: Modou Khadim Sow recibió en su domicilio una carta del Ayuntamiento de Ribaforada, donde se le citaba para solventar un trámite sobre su empadronamiento. Cuando acudió fue detenido y trasladado a dependencias policiales, por la Policía Nacional, y posteriormente expulsado en menos de 48 horas a Senegal, sin que nos conste que mediara asistencia jurídica, ni ninguna otra actuación.
Nos gustaría denunciar la existencia de las expulsiones exprés, como la que nos ocupa, las cuales han aumentado considerablemente en los últimos años.
Estas expulsiones superan, ya, las realizadas desde los CIE. Se afianzan como un mecanismo normalizado de expulsión y en la práctica suponen la vulneración de garantías judiciales.
Estas prácticas se encuadran dentro de la Ley de Extranjería, ley que atraviesa y condiciona las vidas de quienes se ven sometidas a ella.
Cada parada y detención racista, cada devolución en caliente, cada expulsión, nos recuerda el fin con el que se diseñó por parte del estado: crear categorías de personas en función de su origen y condición legal, económica y social, para recortar o suprimir sus derechos y libertades.
Por otro lado, queremos señalar que existen bastantes casos, en los que la Brigada de Extranjería cita a personas que se encuentran en situación administrativa irregular, para que acudan a dependencias policiales (utilizando frases como “regularizartrámites relacionados con su residencia”) y una vez allí, se les incoa o ejecuta una orden de expulsión.
Son las denominadas “Citas Trampa”. Consideramos que estas prácticas son ilegítimas, y por ello lo hemos denunciado ante el Defensor del Pueblo estatal.Seguimos, además, investigando la legalidad de esta práctica tan común.
Por ello, respecto al caso de Modou que hoy denunciamos, no nos sorprendió el uso de un engaño para proceder a la expulsión. Sin embargo, sí hizo que saltaran todas nuestras alarmas ya que supone un paso más en esta práctica, llevada a cabo con la connivencia de una Administración pública.
Esta vez, ha sido el Ayuntamiento de Ribaforada el que se ha prestado a talengaño, haciendo uso de un acto administrativo en forma de citación, a sabiendas de que no iba a cumplir el fin mencionado, poniendo muy en duda la legalidad del procedimiento, ya que entendemos que podría constituir un indicio de prevaricación por parte de la citada Administración.
Queremos recordar que los Ayuntamientos, son la administración más cercana las personas y deben garantizar los derechos y la protección de todas las vecinas y vecinos del mismo, con independencia de su origen o situación administrativa.
Es por ello que resulta perversa esta actuación, que no sólo ha desprotegido a Modou, sino que ha colaborado mediante engaños y de forma directa con la deportación de uno de sus vecinos.
Excediéndose en sus funciones y competencias, haciéndose cómplice de uno de los mecanismos más atroces y practicados del Racismo Institucional, como son estas expulsiones, lanzando además un mensaje de miedo y desprotección a una parte de las vecinas y vecinos de Ribaforada; configurándose, así, como un espacio no seguro y de dudosa legitimidad.
Por todo ello, nos sumamos a la convocatoria de la manifestación realizada por el la Asociación de senegaleses de la Ribera, para el próximo 18 de mayo a las 19h, para recordar alto y claro que ninguna ley ni institución puede decidir dónde y cuándo podemos vivir; porque migrar es un derecho y no el privilegio de unos pocos. ¡Ninguna expulsión sin respuesta!
Lehenik eta behin egiaztatuko gertaerak gogorarazi nahi ditugu: Modouk bere etxean jaso zuen herriko Udalaren eskutitz bat non bere erroldatzeari buruzko tramite bat argitzera joateko eskatzen zitzaion. Udalera agertu zenean polizia nazionaleko agenteek atxilotu eta polizia-bulegoetara eraman zuten. 48 ordu igaro baino lehen Senegalera, bere jaioterrira, eramana izan zen, dirudienez tartean inolako laguntza juridikorik jaso gabe edo bestelako ekintzarik izan gabe.
Gaurkoan bezala, berehalako kanporatze hauek azken urteotan asko ugaritu direla eta dagoeneko Atxikitze Zentroetakoak baino gehiagotan gertatzen ari direla salatu nahi dugu.
Normalizatutako kanporatzebide bezala finkatzen ari diren prozedura hauek judizial-bermeak urratu egiten dituzte 72 ordu baino gutxiagotan eta laguntza juridikorik gabe gauzatzen baitira.
Praktika hauek atzerritarren legean kokatzen dira. Lege honen menpean dauden pertsonen bizitzak erabat mugatuta eta baldintzatuta gelditzen dira.
Gelditze eta atxiloketa arrazista bakoitzak, berehalako kanporatze bakoitzak, gogora ekartzen digute legea honen helburua, hots, jaioterriaren eta egoera giza-ekonomikoaren arabera pertsonak mailakatzea eta beraien eskubideak eta askatasuna murriztea edo deuseztatzea .
Beste alde batetik, badaude kasu dexente non Atzerritarren Brigadak egoera administratibo irregularrean dauden pertsonak polizia-bulegoetara joateko deitzen dituen («zure bizilekuarekin zerikusia duten tramiteak erregularizatzea» moduko esaldiekin)eta hara iritsita kanporatze aginduak edo gauzatzeak burutzen dituen.
Hauei «Tranpa Hitzorduak» esaten zaie. Praktika hauek legez kontrakoak dira gure ustez eta horregatik Estatuko Arartekoaren aurrean salatu dugu. Bitartean hain arrunta den praktika honen legezkotasuna aztertzen jarraituko dugu.
Horregatik, eta gaur salatzen ari garen Modouren kasua dela-eta, ez gintuen batere harritu bera kanporatu ahal izateko gezurra erabiltzea. Honek biziki aktibatzen gaitu delako parktika horretan beste urrats bat delako eta hau guztia Administrazio Publikoaren adostasunarekin gertatzen baita.
Oraingoan Udala izan da gezur horretan parte hartu duena, hitzordu formatua duen ekintza administratiboa erabili ditu eta aipatzen zen helburu hori beteko ez zela jakinda, prozedura horren legezkotasuna kolokan jarri du. Prozedura hau, aipatu den Administrazioak egindako prebarikazioa izan litekeela uste dugu.
Gogorarazi nahi dugu Udalak direla herritar eta hiritarrek hurbilen duten Administrazio gunea eta beraien erantzukizuna dela bertakoen eskubideak eta babesa bermatzea haien jaioterria eta egoera administratiboari begiratu gabe.
Horregatik Udalbatza honen prozedura bereziki zitala da, Modou babesgabetzeaz gain bere herritar baten deportazioan parte-hartze zuzena izan baitu gezurra erabiliz.
Bere funtzioak eta eskumenak gaindituz, Udala Arrazakeria Instituzionalaren mekanismo bortitzen eta erabilienak diren berehalako kanporaketa baten konplize bilakatu da eta aldi berean babesgabetze eta beldur mezua zabaldu dute Ribaforadako herritar batzuengana. Honela ziurtasun eta legezkotasun gutxiko eremua konfiguratu dute.
Horregatik guztiagatik, Erriberako Senegaldarren Elkarteak deitutako manifestazio deialdiarekin bat egiten dugu, datorren maiatzaren 18an 19:00etan, argi eta garbi esateko non eta noiz bizi ahal garen erabaki dezakeen legerik ezta erakunderik ez dagoela; migratzea eskubide bat delako eta ez gutxi batzuen pribilegioa. Erantzunik gabeko kanporatzerik ez!