Desde 1995, construyendo una sociedad diversa y antirracista

Desde 1995, construyendo una sociedad diversa y antirracista

SOS Racismo Nafarroa: Torre Pacheco, contra el racismo, organización Antirracista.

(ES-EUS) Desde nuestros colectivos queremos expresar nuestra alarma, indignación y repulsa ante la oleada de violencia racista e islamófoba contra la población migrante, en concreto, la población magrebí en la localidad de Torre Pacheco (Murcia) – Gure kolektiboek alarma, haserrea eta gaitzespena adierazi nahi dugu Torre Pacheco (Murtzia) herrian magrebtar jatorriko biztanleriaren aurkako bortizkeria arrazista eta islamofoboaren olatuaren aurrean.

Esta escalada de odio, amenazas y agresiones no son fruto de la casualidad, ni son hechos aislados. Es consecuencia del discurso de odio deshumanizante que por años se ha propagado a través de bulos, noticias falsas, criminalización mediática e inacción institucional. Personas migrantes están siendo acosadas, señaladas y perseguidas, muchas se han visto obligadas a permanecer encerradas en sus viviendas o comercios por miedo a represalias. Se han difundido públicamente mensajes y convocatorias incitando a “cacerías de inmigrantes”, lo cual constituye en sí mismo un delito de odio. Algunos medios de comunicación y figuras políticas han contribuido a la propagación de estigmas y prejuicios, fomentando el miedo y la polarización social.

Es importante y necesario recordar que hace 25 años, El Ejido (Almería) se convirtió en el epicentro de una cacería de migrantes que derivó, al igual que en Torre Pacheco, en centenares de heridos, comercios regentados por personas migrantes destrozados y desplazamientos forzados de la población migrante y racializada que aterrada, tuvo que huir del lugar donde habían echado raíces. Lo vivimos recientemente en Marcilla con ataques a menores migrantes y en San Adrián pocos días después, lo vimos también en Hernani, lo vemos cada día en nuestras calles cada vez que pretenden que normalicemos la presencia policial constante en nuestra calle y la continua publicación en medios de comunicación de noticias donde se vincula el origen nacional a la comisión de delitos, lo constatamos cada vez que las Instituciones impiden o dificultan el acceso al padrón o al sistema de protección social escudándose en el efecto llamada. Lo llevamos viviendo y denunciando años: el racismo institucional se perpetúa y alimenta el odio que está calando de manera brutal en nuestros barrios y pueblos.

La apelación a la “seguridad ciudadana” no puede, bajo ningún concepto, servir de coartada para justificar prácticas de violencia racista ni para alimentar el imaginario colectivo que vincula migración con delincuencia. Los cuerpos racializados, especialmente los de personas migrantes negras, árabes o musulmanas, han sido históricamente construidos como amenazas, incluso cuando son quienes más sufren la exclusión, la precariedad y la violencia estructural. No toleraremos que se utilice la “seguridad” como excusa para fomentar linchamientos sobre los mismos cuerpos, una y otra vez deshumanizados, que siempre son señalados como peligrosos, sospechosos o prescindibles.

Llevamos años denunciando cómo se ha perpetuado este relato del odio, tanto por acción: por quienes deciden sacar rédito político y social para reconstruir y establecer estructuras autoritarias, como por omisión: por quienes han decido callar, omitir y no hacer una defensa de igualdad de derechos y un reconocimiento del racismo institucional de manera integral. Todos ellos han contribuido a fortalecer la siempre actual política del miedo y la criminalización preventiva, donde se construye a colectivos enteros como peligrosos y rechazables, cuando además se trata casualmente de quienes son empujados previamente a los márgenes por el sistema, quienes no son considerados como sujetos políticos de derechos o no cumplen requisitos. Es así cómo se legitima una mayor presencia policial y recortes de libertades. Este seguritarismo convierte a personas migrantes y racializadas en chivos expiatorios, presentándolas como amenazas reales, mientras se ocultan las verdaderas causas de la desigualdad y la violencia estructural.

Es decir, la bestia del fascismo existió siempre, la cuestión es cómo ha sido alimentada. El debate no es qué hacemos con la inseguridad, porque la respuesta del sistema será siempre rápida y eficaz: control y castigo. El debate sería más bien cómo construir una sociedad basada en la absoluta igualdad de derechos y cómo deconstruir las estructuras del poder y el orden establecido sobre los privilegios de unos pocos, de siempre los mismos.

Por todo ello, hacemos un llamado a:

  • Sostener y ampliar redes de apoyo y cuidado mutuo para proteger a las personas migradas y racializadas frente a las múltiples violencias estructurales que las atraviesan y frente a todos los ataques y amenazas.
  • Visibilizar y denunciar colectivamente el racismo estructural y las violencias sistemáticas, sin delegar nuestra seguridad en instituciones y cuerpos policiales, que son parte del problema.
  • Organizar acciones autónomas y espacios seguros que fortalezcan la autodefensa comunitaria y la solidaridad entre barrios, más allá de los marcos punitivos.
  • Construir y difundir prácticas antirracistas desde abajo, apostando por la educación crítica, la memoria y la acción directa, para desmontar los discursos de odio y las jerarquías impuestas.

Gorrotoaren, mehatxuen eta erasoen gorakada hau ez da kasualitatea, ezta gertakari isolatua ere. Urte luzez hedatu den gizatasun galeraren gorroto diskurtsoaren ondorio zuzena da, zurrumurruen, albiste faltsuen, hedabideen kriminalizazioaren eta erakundeen ekintzarik ezaren bidez hedatu dena. Pertsona migratzaileak jazartuak, seinalatuak eta jazarriak izaten ari dira. Askok beren etxetan edo saltokietan giltzaperatuta geratu behar izan dute oldarpenaren beldurrez. “Etorkinen ehizetara» batzeko mezuak eta deialdiak publikoki zabaldu dira, eta hori gorroto delitua da. Komunikabide batzuek eta figura politikoek estigmak eta aurreiritziak zabaltzen lagundu dute, beldurra eta polarizazioa sustatuz.

Garrantzitsua da gogoraraztea duela 25 urte El Ejido (Almeria) migratzaileen ehizaren epizentro bihurtu zela. Torre Pachecon bezala, ehunka zauritu, migratzaileek kudeatutako saltoki suntsitu eta beldurraren ondorioz populazio migratzaile eta arrazaializatua alde egitera behartu zuten. Duela gutxi Marcillan gertatu zen berriz, adingabe migratzaileen aurkako erasoekin, eta egun gutxira San Adriánen; Hernanin ere ikusi dugu, eta gure kaleetan egunero gertatzen da poliziaren etengabeko presentzia normalizatu nahi dutenean, eta komunikabideetan jatorri nazionala delituarekin lotzen duten albisteak argitaratzen direnean ere. Instituzioek sarritan errolda edo gizarte babes sistemara sartzea oztopatzen dute, «dei efektua» aitzakiatzat hartuta. Urteak daramatzagu salatzen: arrazakeria instituzionalak gorrotoa elikatzen jarraitzen du eta gure auzo eta herrietan indarkeriaz errotzen ari da.

“Segurtasun zibikoa” argudio gisa erabiltzea ezin da onartu, eta are gutxiago arrazakeriazko indarkeria justifikatzeko edo migrazioa delinkuentziarekin lotzen duen iruditegi kolektiboa elikatzeko. Arrazializatutako gorputzak, batez ere pertsona beltz, arabiar edo musulmandarrenak, historikoki mehatxu gisa irudikatu izan dira, nahiz eta haiek diren bazterkeria, prekarietatea eta indarkeria estrukturala gehien pairatzen dutenak. Ez dugu onartuko “segurtasuna” berriz ere aitzakia gisa erabiltzea, gorputz horiek behin eta berriz deshumanizatzeko eta arriskutsuak, susmagarriak edo baztergarriak direla esateko.

Urteak daramatzagu salatzen nola gorrotoaren kontakizun hori mantendu den, bai ekintzaren bidez, egitura autoritarioak berreraiki eta ezarri nahi dituztenen aldetik; bai isiltasunaren bidez, eskubideen berdintasunaren defentsa egiteko edo arrazakeria instituzionala guztiz aitortzeko prest ez daudenen aldetik. Guztiek indartu dute beldurraren eta kriminalizazio prebentiboaren politika, kolektibo osoak arriskutsutzat eta gaitzesgarritzat aurkezten baitituzte, aurretik sistemak bazterretara bultzatzen dituen pertsonak diren arren. Hauek ez dira eskubide-subjektu jotzen, ez baitituzte sistemaren baldintzak betetzen. Horrela, polizia presentzia areagotzen da eta askatasunak murrizten dira. Segurtasunaren izenean, pertsona migratzaileak eta arrazializatuak biktima bihurtzen dira, benetako desberdintasunen eta indarkeria estrukturalaren arrazoiak estaliz.

Faxismoaren piztia beti existitu da; kontua da nola elikatu den. Eztabaida ez da zer egin behar dugun segurtasun faltaren aurrean, sistemaren erantzuna beti izango baita azkarra eta zorrotza: kontrola eta zigorra. Benetako eztabaida da nola eraiki berdintasun osoan oinarritutako gizartea eta nola deseraiki boterearen egiturak eta betiko pribilegioen gainean ezarritako ordena.

Horregatik guztiagatik, honako hau eskatzen dugu:

● Elkar zaintzarako eta babesteko sareak indartu eta zabaltzea, pertsona migratzaileak eta arrazializatuak babesteko, indarkeria estruktural anitzen eta erasoen aurrean.

● Arrazakeria estrukturala eta sistematikoki eragiten duten indarkeriak kolektiboki salatzea, gure segurtasuna instituzioen eta polizia indarren esku uztearen ordez.

● Ekintza autonomoak eta seguruak antolatzea, defentsa komunitarioa eta auzoen arteko elkartasuna sendotzeko, ikuspegi zigortzaileen gainetik.

● Behetik ekintza antiarrazistak eraikitzea eta zabaltzea, hezkuntza kritikoaren, memoriaren eta ekintza zuzenaren bidez, gorrotoaren diskurtsoak eta ezarritako hierarkiak desmuntatzeko.

Iruñea, 19 de julio de 2025 eko uztailaren 19a

Firman este comunicadoKomunikatu hau sinatu dute: Nafarroako SOS Arrazakeria, Salhaketa Nafarroa, Paris 365, Haritu, Migratuendako Informazio Gunea (MIG), Oxfam Intermon, Elkarri Laguntza, Nafarroako Munduko Medikuak, Dar Etxea, Mugak Zabalduz, BDZ Nafarroa, Gaz Kalo, Itaka Escolapios, AZTA.

Te puede interesar:

Si has sido víctima, has presenciado un acto racista o estás interesada/o en nuestro trabajo, este es el espacio para que nos cuentes.