Diferencias. Igualdad. Desigualdades. Racismo. Sexismo. Discriminaciones. ¿A quién y cómo miramos? ¿Qué vemos? ¡¡Muéstralo!!
SOS Racismo Gipuzkoa – SOS arrazakeria Gipuzkoa ha abierto el plazo de presentación de piezas audiovisuales (memes, gisfs, vídeos) para el concurso ‘#StopRacismo. Premio audiovisual”. Puedes enviarnos tu pieza hasta el 18 de diciembre 2017. La pieza ganadora se dará a conocer el 22 de diciembre.
La temática deberá estar vinculada a la promoción de la interculturalidad y la lucha contra el racismo y la xenofobia. Pretendemos concienciar a la ciudadanía y luchar contra las actitudes racistas a través de la cultura.
Los vídeos no deberán exceder de un minuto de duración.
Podrá participar en el concurso cualquier persona, independientemente de la nacionalidad, sexo, origen, etc.
En cada concurso, una comisión formada por socios y activistas de SOS Racismo llevará a cabo la selección de las obras finalistas y la ganadora. Estas obras podrán verse en el canal de youtube de la Federación de SOS Racismo
Si quieres participar, mira las bases (abajo)
Envíanos tu pieza a info@sosracismo.eu
¡Te estamos esperando!
Bases del concurso
Las presentes BASES tienen por finalidad regular la concesión del premio AUDIOVISUAL
Diferencias. Igualdad. Desigualdades. Racismo. Sexismo. Discriminaciones.
Certamen organizado por Federación SOS Racismo con el apoyo del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y los Fondos FAMI
- Participantes. Podrá optar al Premio audiovisual cualquier persona de ente 14-30 años independientemente de su origen, nacionalidad, sexo etc. Cada persona podrá presentar una pieza audiovisual y gráfica (vídeos, memes y gifs) inédita y que no hayan sido premiada anteriormente. Los vídeos deberán ser de menos de un minuto de duración
- Características y presentación de las obras Las obras deberán ser originales e inéditas; no deben haber sido premiadas con anterioridad o encontrarse pendientes de fallo en cualquier otro certamen. Sobre el carácter inédito de la pieza, se considerará que lo tienen aquellas piezas que no hayan sido publicadas anteriormente o tenga comprometida su publicación en cualquier medio electrónico o de otro tipo y que no haya sido difundida a través de plataformas digitales de cualquier clase. La temática deberá estar vinculada a la promoción de la interculturalidad y la lucha contra el racismo y la xenofobia. Pretendemos concienciar a la ciudadanía y luchar contra las actitudes racistas a través de la cultura.
Las piezas tendrán una duración máxima de un minuto
Las obras se presentarán, enviándose al correo electrónico info@sosracismo.eu
Con una página de presentación donde aparezcan los siguientes datos:
Nombre y apellidos del autor/a, domicilio completo, número de teléfono, correo electrónico y título de la obra - Plazo.
El plazo de admisión de originales se cerrará en 18 de diciembre de 2017. Por el hecho de presentarse al Premio, las y los autores aceptan las presentes bases y se comprometen a no retirar su obra. Ni Federación de SOS Racismo ni las entidades colaboradoras mantendrán correspondencia con quienes que se presenten al Premio ni les facilitarán información sobre la clasificación y valoración de sus obras. - Jurado y fallo. El jurado estará formado por personas de SOS Racismo y especialistas en medios, racismo e inclusión. La composición del jurado no se hará pública hasta el mismo día de la concesión del Premio. El fallo del jurado será inapelable y se hará público el 22 de diciembre de 2017 en la página de la Federación de SOS Racismo.
El Premio, que podrá ser declarado desierto, se otorgará a aquella obra que por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del jurado, se considere merecedora de ello.
El jurado estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia que no hubiera quedado establecida de modo explícito en estas bases. - Premio Se establece como premio una cámara digital.
La concesión del premio conlleva, asimismo, la edición y publicación por parte de SOS Racismo de las obras premiadas. - Derechos de explotación. La participación y aceptación del Premio conlleva la cesión a SOS Racismo, y durante el máximo tiempo permitido por la ley, de los derechos de explotación de las obras.
- Promoción e imagen. Las personas ganadoras autorizan expresamente a SOS Racismo a utilizar, con fines publicitarios, su nombre e imagen.
- Protección de datos carácter personal. Los datos personales facilitados serán incorporados a varios ficheros responsabilidad de SOS Racismo, con la finalidad de gestionar la participación en el certamen, así como realizar acciones publicitarias o promocionales y mantenerle informado sobre otras actividades de la organización. Los participantes podrán ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose, mediante carta dirigida a la dirección indicada, adjuntando copia de su DNI o tarjeta de residencia.
La presentación de la obra al Premio objeto de esta convocatoria implica necesariamente la aceptación íntegra e incondicional de estas Bases por parte de las personas autoras, suponiendo el incumplimiento de las mismas la exclusión del concurso.