Desde 1995, construyendo una sociedad diversa y antirracista

Desde 1995, construyendo una sociedad diversa y antirracista

SOS RACISMO GIPUZKOA: BALANCE DE INMIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA (1S 2020)

Los Cuadernos de Trabajo de SOS Racismo Gipuzkoa tratan de analizar y contextualizar las realidades que afectan a las personas de origen migrante y por ende a toda la sociedad sobre diferentes aspectos y temáticas. En el PRESENTE NÚMERO, el relativo al primer semestre de 2020, estudiaremos desde la situación económica, el asesinato de George Floyd, la situación de […]

Pedimos la modificación del Reglamento de extranjería en relación las y los menores

Madrid, 1 de junio de 2020. Organizaciones defensoras de derechos de la infancia y juventud migrante y refugiada y profesionales de la Abogacía experta en Extranjería, se han dirigido a la Secretaría de Estado de Migraciones para trasladarle una propuesta de modificación del Real Decreto 557/2011, por el que se aprobó el Reglamento de Extranjería, […]

Aplaudimos que el Defensor del Pueblo traslade a fiscalía los mensajes de odio electorales

Federación SOS Racismo, junto a Andalucía Acoge, Asociación Pro derechos Humanos de Andalucía (APDHA), CEAR, Asociación Elín, Iridia, Red Acoge y Alianza por la Solidaridad, se suman a exigencia del defensor para que “actores sociales, y particularmente a los poderes públicos, formaciones políticas y medios de comunicación a la para que combatan firmemente los mensajes intolerantes y xenófobos que […]

SOS RACISMO NAFARROA: Contra los ataques racistas a menores migrantes (Comunicado)

(ES-EUS) Ante el ataque dirigido contra el Centro de Menores de primera acogida del barrio madrileño de Hortaleza, desde SOS Racismo Nafarroa queremos mostrar nuestro más rotundo rechazo e indignación. Sabemos que no se trata de un hecho aislado sino de una expresión más del Racismo estructural que impregna y que es alimentado de manera […]

PICUM -Plataforma Internacional de la que forma parte SOS Racismo- junto a 35 organizaciones, instan a la Unión Europea a priorizar los derechos de los menores migrantes en el período presupuestario posterior a 2020

(ES/ENG) A principios de mayo, la Comisión Europea publicará su Comunicación para el Marco Financiero Plurianual (MFP) posterior a 2020. Los planes iniciales indican posibles cambios en una serie de instrumentos financieros que tienen un impacto en la protección e integración de los niños migrantes, incluida la transferencia del presupuesto para la integración de nacionales […]

Si has sido víctima, has presenciado un acto racista o estás interesada/o en nuestro trabajo, este es el espacio para que nos cuentes.