Nuevo vídeo: Vosotras entráis gratis: #elracismosaledefiesta

Dentro de la campaña #Aixòésracisme, las compañeras de SOS Racisme Catalunya han presentado esta vídeo en el que se denuncia la situación que muchas personas viven por el mero hecho de representar una diversidad, que muchos y muchas se niegan a reconocer.
SOS Racisme: ¿Qué delito cometemos las personas negras cuando salimos a la calle? #ParadDePararme

La primera vez que me pararon iba camino a mi clase de danza. Una pareja de la guardia civil me cortó el paso y me pidió los papeles. Yo no llevaba el DNI. Me dijeron que, por esa vez, me dejaban estar, pero que la siguiente vez me llevarían al calabozo. Yo tenía 13 años.
SOS Racisme: No entras «por las zapatillas» – 7ª polifacética antirracista

(ES-CAT) ¿Te han impedido el paso en la discoteca con excusas como el calzado o el peinado? ¿Crees que en el fondo te discriminaban por tu origen nacional o étnico? Y, si no lo has vivido pero lo has presenciado, ¿te has posicionado de una forma activa?. – T’han barrat el pas a la discoteca […]
SOS Racismo Gipuzkoa: #PasajerAs: El arte como diálogo y refugio. Okendo (Donostia – San Sebastián) 11 mayo – 23 de junio

(ES-EUS) Las obras de arte realizadas por personas que viven en los campamentos de refugiados en Grecia, llegan a la casa de cultura de Okendo a modo de exposición de la mano de SOS Racismo Gipuzkoa. – Greziako errefuxiatu kanpamenduetan bizi diren pertsonek egindako artelanak erakusketa bidez iritsi dira Okendora Gipuzkoako SOS Arrazakeriaren eskutik.
Nuevo vídeo SOS Racisme: ¿Tú también tienes problemas para salir de fiesta?

(ES-CAT) Por las zapatillas, el pelo, porque no estás en la lista … las excusas son diversas, pero la causa siempre es la misma: criterios racistas para aplicar el derecho de admisión. Las denuncias por discriminación en el acceso a locales de ocio no paran de crecer y ni los juzgados ni las administraciones dan […]
#RelatosReales: Pedir permiso para vivir en la regularidad

(ES/CAT) Ya hace días que Laura vuelve a sentir un nudo en el estómago. Su permiso de estudios está a punto de caducar y pronto tendrá que volver a embarcarse en la odisea de renovar los papeles. En esta nueva entrega, los #RelatoReales nos cuentan una historia de buroexclusión, en apoyo a todas las «Lauras» […]
CEAR Euskadi – SOS Racismo Gipuzkoa: 19 herramientas contra el discurso del odio

CEAR- Euskadi, con la colaboración de SOS Racismo Gipuzkoa, presenta la publicación “Ciudadanía Contra los Discursos Políticos Xenófobos. Guía Contra Incendios”, para dotar a la ciudadanía de una caja de herramientas con las que responder a los discursos del odio xenófobo. A la vista del crecimiento de corrientes de opinión pública de extrema derecha en Europa y del […]
SOS Racismo Gipuzkoa presenta su memoria de actividades 2016 – 17

Los años 2016-17, han supuesto para SOS Racismo Gipuzkoa – Gipuzkoako SOS Arrazakeria un punto de inflexión en cuanto nuestro proyecto organizativo. Hemos ido creciendo, llenando de actividades las agendas, ganando premios -Bizilagunak ha sido reconocido como proyecto innovador por el Comité Económico y Social Europeo-, movilizando a la sociedad contra el racismo y la xenofobia, […]
Un trabajador es un trabajador: Inclusión sindical de personas en situación irregular

Con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, PICUM -Plataforma internacional de la que forma parte SOS Racismo- y la Confederación Europea de Sindicatos (CES) publican su folleto de apoyo a los sindicatos para promover los derechos de los trabajadores en situación irregular en 20 idiomas más. Los trabajadores en situación irregular en toda Europa […]
PICUM -Plataforma Internacional de la que forma parte SOS Racismo- junto a 35 organizaciones, instan a la Unión Europea a priorizar los derechos de los menores migrantes en el período presupuestario posterior a 2020

(ES/ENG) A principios de mayo, la Comisión Europea publicará su Comunicación para el Marco Financiero Plurianual (MFP) posterior a 2020. Los planes iniciales indican posibles cambios en una serie de instrumentos financieros que tienen un impacto en la protección e integración de los niños migrantes, incluida la transferencia del presupuesto para la integración de nacionales […]