Desde 1995, construyendo una sociedad diversa y antirracista

Desde 1995, construyendo una sociedad diversa y antirracista

SOS RACISMO GIPUZKOA: Guía didáctica #KOMUNIKATU_ON

ES – EUS) Este proyecto educativo que impulsa SOS Racismo Gipuzkoa ha organizado talleres en Tolosa, Errenteria, Lasarte-Oria y Donostia/ San Sebastián. El objetivo de la iniciativa es trabajar y desarrollar el pensamiento crítico ante los medios de comunicación respecto a la diversidad, género e igualdad. – SOS Arrazakeriak proposatzen duen hezkuntza ekimenak Tolosa, Errenteria, Lasarte-Oria eta […]

SOS RACISMO GIPUZKOA: LA RENTA DE GARANTÍA DE INGRESOS (RGI) VASCA. GUÍA BÁSICA

El PRESENTE MANUAL, realizado por Stijn CALLENS es aprovechable por cualquier persona interesada en conocer el funcionamiento de una de las herramientas más destacables en la lucha contra la pobreza y la exclusión social. El estudio de este manual facilitará sin duda la participación en el debate social y político en torno al futuro de la RGI.

Colabora: 10 puntos para una nueva política migratoria en Europa

Dentro del Proyecto Lampedusa Berlín (en el que participa de forma directa SOS Racismo Gipuzkoa) , junto con el resto de nuestros socios europeos, queremos elaborar de forma participada con la ciudadanía, un decálogo de propuestas que mejoren la gestión de las políticas migratorias en la Unión Europea, por eso te pedimos que nos dediques unos […]

Nota de prensa: IRIDIA y SOS Racismo Madrid presentan una denuncia contra un Juzgado de Motril ante el CGPJ por autorizaciones colectivas de internamiento en CIE

IRIDIA y SOS Racismo denuncian los autos colectivos de internamiento en CIE como práctica que vulnera la tutela judicial efectiva y el derecho de defensa “Con este escrito queremos denunciar una práctica que no se ajusta a derecho y reclamar un compromiso firme para que no se reproduzca. La justicia no puede caer en generalizaciones […]

Nota de prensa Migreurop: 2014 – 2018 Cuatro años de la masacre del Tarajal

Migreurop. SOS Racismo

(ES-FR)  Hoy, las familias de las víctimas, y la sociedad civil quieren hacer recordar a la ciudadanía, por cuarto año consecutivo, la masacre de Tarajal. Esta fecha se ha convertido en uno de los símbolos trágicos de las políticas migratorias que socavan los derechos y las vidas de las personas migrantes y demandantes de asilo.

Si has sido víctima, has presenciado un acto racista o estás interesada/o en nuestro trabajo, este es el espacio para que nos cuentes.