#Paraddepararme: Estoy harto de vivir perseguido

Ngoy Ngoma es coordinador del proyecto AfroDiccionario y miembro del equipo de implementación del Decenio Afrodescendiente en España. Ha vivido en Madrid prácticamente toda su vida, pero eso no lo exime de sentirse controlado, acosado y perseguido por la policía en base a su color de piel.
Informe 2017 SOS Racisme: El estado del Racismo en Catalunya – L’estat del racisme a Catalunya

(ES-CAT) El 21 de marzo, día para la Erradicación de la Discriminación Racial, presentamos el informe sobre el estado del racismo en Cataluña. Por noveno año consecutivo publicamos este documento único en Cataluña, que recoge el estudio de los casos de odio y racismo atendidos en el Servicio de Atención y Denuncia para víctimas de […]
Convocatoria de prensa Barcelona: 21M: Presentación Informe sobre el estado del Racismo en Catalunya 2017

(ES-CAT) Con motivo del día Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, convocamos a los medios de comunicación para la presentación de los datos recogidos y analizado en el Informe sobre el Estado del Racismo en Catalunya 2017 realizado por SOS Racisme. – En motiu del Dia Internacional per l’Eradicació de la Discriminació Racial, us […]
Vídeo: «Si nos callamos, nadie nos va a tener en cuenta» – «Si callem, ningú no ens tindrà en compte»

(ES-CAT) Era un día especial. Sara (nombre ficticio) estaba muy emocionada porque, por fin, viajaba a Londres y, aunque volaba en ‘low cost’, lo hacía por la puerta grande: acompañada de su padre y estrenando pasaporte español. – Era un dia especial. La Sara (nom fictici) estava molt emocionada perquè, per fi, viatjava a Londres i, tot i que […]
Relatos Reales: La Propietaria no quiere extranjeros – #RELATSREALS: “La propietària no vol estrangers”

(ES-CAT) Buscar piso es una odisea para cualquiera de nosotros, pero si le sumamos la barrera de los prejuicios racistas, la situación es insoportable … e injusta. El caso del «Alan» es un ejemplo de la discriminación en el acceso a este derecho fundamental y la falta de responsabilidad de las administraciones. – Buscar pis […]
Vídeo: Hasta los huevos de las paradas racistas – Fins als ous de les parades racistes

(ES-CAT) Manu trabajaba como mediador en el Ayuntamiento de Barcelona y le gustaba su trabajo, que básicamente consistía en dar apoyo a personas que habían llegado a la ciudad hacía poco y que no dominaban la lengua. A veces las acompañaba al médico, a los servicios sociales o a la OAC (Oficina de Atención Ciudadana), […]
Manual para reconocer y actuar ante el discurso de odio – Manual per reconèixer i actuar davant el discurs d’odi
(ES-CAT) Dentro del proyecto «Esto es odio», que llevamos a cabo SOS Racisme Catalunya con l’Institut de Drets Humans de Catalunya (IDHC) y la financiación del Ayuntamiento de Barcelona, hemos realizado este manual «¿Se odio? Manual práctico para reconocia y actuar frente a discursos de odio » – Dins del projecte “Això és odi“, que duem […]
Nuevo vídeo y guía práctica: Narrativas alternativas para contrarestar el odio. Cómo y para qué – Narratives alternatives per contrarestar l’odi. Com i per què.

(ES/CAT) El discurso del odio está creciendo exponencialmente en internet. ¿Cómo podemos contrarestarlo? ¿Es posible construir un discurso constructivo alternativo desde el enfoque de Derechos Humanos? ¿Cuál es la fuerza real de las narrativas alternativas contra el odio? – L’odi als discursos on-line i off-line està creixent exponencialment. Com podem contrarestar-ho? Es pot construir un discurs […]
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos obliga al estado español a pronunciarse ante un caso de identificación por perfil étnico – El Tribunal Europeu de Drets Humans obliga el Govern espanyol a pronunciar-se davant un cas d’identificació per perfil ètnic

Zeshan Muhammad fue identificado de manera discriminatoria por un agente de la Policía Nacional en 2013 y decidió iniciar un litigio estratégico, apoyado por SOS Racisme y Open Society Justice Initiative que ha llegado al Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Zeshan Muhammad va ser identificat de manera discriminatòria per un agent de la Policia Nacional el […]
La discriminació a locals d’oci segons els mitjans de comunicació: són totes iguals?

La discriminació en l’accés a locals d’oci és una de les tipologies de denúncia que més creixen al Servei d’Atenció i Denúncia de SOS Racisme. El 2016, de 80 casos de racisme nous, els casos de dret d’admissió racista van representar el 15%. 11 punts més que el 2015. Però les persones racialitzades no són les úniques […]